Cuando necesitas dinero rápido, es común recurrir a los préstamos en línea. Sin embargo, en Cancún y en todo México han aumentado los casos de financieras falsas que buscan engañar a las personas para robarles su dinero o sus datos personales. Por eso, es muy importante aprender a identificarlas y protegerte antes de solicitar un préstamo.
1. Promesas “demasiado buenas para ser verdad”
Si encuentras anuncios que ofrecen créditos sin requisitos, sin revisar historial crediticio y con montos muy altos de inmediato, ten cuidado. Muchas veces estos ganchos son utilizados por páginas falsas para atraer a personas desesperadas por conseguir un préstamo.
2. Te piden dinero por adelantado
Una financiera seria jamás te pedirá que deposites una garantía, pagues comisiones o “liberes tu crédito” antes de recibir el préstamo. Si alguien te pide dinero para darte acceso al crédito, es un fraude.
3. No están registradas ante la CONDUSEF
Antes de confiar en cualquier financiera en Cancún, verifica que esté registrada ante la CONDUSEF. Esta institución regula a las empresas del sector financiero y garantiza que actúen dentro de la ley. Te recordamos que nuestro número de registro en CONDUSEF es 693985.
4. No protegen tus datos
Las páginas falsas suelen pedir permisos excesivos en aplicaciones o información personal innecesaria, como contraseñas o accesos a tus contactos y fotos. Una empresa seria como Credilikeme solo solicita lo indispensable para validar tu identidad y aprobar tu préstamo.
5. No tienen contacto claro
Una alerta común es que las financieras falsas no muestran dirección física, teléfonos o correos oficiales. En Credilikeme siempre encontrarás canales de contacto claros y un sitio web seguro.
Si buscas préstamos personales en Cancún, asegúrate de hacerlo con una empresa confiable, transparente y regulada. En Credilikeme trabajamos para que tengas un servicio seguro, sin fraudes y con toda la protección que mereces.