Cuando pides un préstamo personal, aparecen términos que no usas todos los días. Uno de ellos es el saldo insoluto: simplemente, la cantidad de dinero que todavía debes pagar de tu préstamo.
¿Qué es el saldo insoluto?
El saldo insoluto es el monto pendiente por pagar de tu crédito. Con cada abono, este saldo baja porque una parte de tu pago se destina a la deuda principal. Mientras no liquides por completo, seguirá existiendo un saldo por cubrir, además de los intereses y, en su caso, comisiones.
Ejemplo rápido
Imagina que solicitaste un préstamo personal de $1,000. Al inicio, tu saldo insoluto es de $1,000. Después, con cada pago, el saldo disminuye.
- Inicio: saldo insoluto = $1,000.
- Pagas tu primera mensualidad/quincena: una parte va a intereses y otra a capital.
- Nuevo saldo insoluto: $1,000 menos la parte de capital que abonaste.
Repite esto en cada periodo hasta que el saldo llegue a $0.
¿Por qué es importante conocerlo en tus préstamos en línea?
- Te dice exactamente cuánto debes hoy.
- Suele ser la base para calcular intereses en cada periodo.
- Te ayuda a planear pagos anticipados para reducir intereses y terminar antes.
Si haces un pago extra, ese dinero se resta directamente del saldo insoluto, por lo que pagarás menos intereses futuros y podrás liquidar más rápido.
Saldo insoluto en Credilikeme
En Credilikeme puedes consultar tu saldo insoluto desde la app de forma clara y actualizada. Así sabes cuánto te falta por pagar y tomas mejores decisiones para tu bolsillo.
Además, si decides adelantar pagos, se aplican directamente para reducir tu saldo insoluto, ayudándote a ahorrar intereses y a terminar tu préstamo antes.
En pocas palabras: entender el saldo insoluto te da control sobre tu crédito. Nuestro objetivo es que siempre tengas la información necesaria para administrar tu préstamo con confianza.